" Todo ocurre como si existiera un lado amable de lo siniestro: Y la música sería la primera, quizás también la última, en darnos elíptica, gozosa e inquietante noticia de ello "
"Majestic (aeronáutica) Flow" Extreme Paranoia In Stocktown 1996
Listado de temas:
Keep Climbing Yes, Yes, Y'all (feat Ayo) Alright Neighbourhood Up Or Down Child's Play A&R Whatever All About You Stocktown You'd Better Know Topics Majestic Flow (feat Buckshot Lefonque) The Truth Alright (Radio Version)
Listado de temas: Open Invitation (Album/Radio) Open Invitation (Instrumental) Independence Day (Album/Radio) Rap *** feat :Kurious , Optical The Visionary Independence Day (Instrumental)
Desde luego que sí : la última mitad de década lo demuestra : no hay mejor discazo nacional que éste, parído a tan solo un año de haber iniciado el 2000. La peña lo recupera ahora y eso desde luego que no se debe sólo a la disolución del tremendo tándem Griffi-Solo. Como bestias impredecibles,como lo que nunca más fueron,padres del mejor discazo experimental,el más logrado,el más serio: di guiner is Quimera.
Con InsulinoDependiente de nuevo la veda experimentativa queda abierta,vía hardcore underground su propuesta para mi va a misa,me alegro profundamente de ello,no he tenido que esperar demasiado tiempo contando alguna maqueta del tándem Insulino/Vision D con fecha a 2004/5 pero,eso no quita que "Quimera",hoy más que nunca selle bocazas irrespetuosas que demasiado alegremente ponen en evidencia el buen hip hop nacional: ni en español ni en franchute encontraréis otro pepino más jodidamente bueno que éste,tarados. Lo rescaté hace unos días por tercera vez y sigo pragmatizando mi más cercano ambiente cada minuto de escucha.Me reafirmo : de primera mitad de década mejor discazo sin dudarlo, y posiblemente uno de los mejores de la historia entera.
Back On The Block (Radio Version) Back On The Block (Unedited Version) Back On The Block (Instrumental) Keep It In Ya Area (Radio Version) It In Ya Area (Unedited Version) Keep It In Ya Area (Instrumental)
Probablemente éste blog ya tenga los dias contados.Todo tiene su principio,su final,y nosotros no queremos correr el riesgo de ser escogidos como "el mejor blog de lenguaje hermético",visto lo visto no es más que una forma de desacreditación innecesaria : todo el mundo recibe premios por cualquier cosa y nosotros nos hemos dejado influenciar por uno de los malditos más brillantes : Hoy, o bien sin presumir del porvenir que saldrá de aquí, nada o casi un arte, reconocemos sin dificultad que la tentativa participa".
Nos iremos despidiendo lentamente para que la pequeña masa de lectura no se sienta decepcionada,y lo haremos con la música de Camarón en nuestras ultimas intervenciones, por que nos definirá culturalmente y eso es justo lo que queremos,después de todo amar su obra es la mejor carta de presentación que tenemos,se ha hablado demasiado sobre Camarón,enormes rios de tinta,por encima de todo nosotros también somos incondicionales del genio, y no habrá otras musicas que puedan hacer plantearnos eso,siempre volveremos a él con entusiasmo. Empezaremos finalizando con un argumento básico tan certero como injusto : pa tocar flamenco sublime,una de dos: 1.Eres gitano 2.Eres de Cádiz Y nos dejamos de tonterias,lo demás es la ostia pero ésto es la misma gloria y hay una pequeña gran diferencia.
Bailad posesos,bailad.Ya nada ni nadie os lo impide.
Sugacane Let 'Em Know 12" Supreme Slice Records 1996
Listado de pepinos,uno detrás de otro: Let 'Em Know (Radio Edit) Let 'Em Know (Main Mix) Let 'Em Know (Streetmix) God For All And Every Nigguh For Himself
John: Bajo, Guitarra Solista, Saxofón y Voces
Paul: Bajo, Guitarra Solista y Voz
George: Guitarra Rítmica y Voces
Ringo: Batería
Mal Evans: Trompeta
"Si ustedes abrieran las puertas, yo saldría a la calle y tendrían esta cosa llamada Charlie Manson que han creado. Porque no me han visto. No realmente. Yo solo podría asesinar a toda la humanidad" "Helter Skelter : Los cuatro jinetes del Apocalipsis me envían su mensaje,el holocausto está cerca" (Charles Manson)
Realmente la conmoción debió de ser tremenda.Indirectamente el tarado de Manson acertó en algo : Proto Metal,otro paisaje se adivinaba: cómo sonará la anarquía.
Listado de temas: Rubberroom* --- Bouncin' Off The Walls Get Off My Productions --- Straight From The Go D To The S --- Dissing These Fools Figure, The --- Dream Come True Ang 13 --- No Contest feat E-Drop Spalaney's --- Universal Language East Of The Rock --- Check Your Mic Realist, The --- Recshop Steady Serv --- Better Safe Than Sorry Undaground Solution --- Sand Box Chill Will --- In Da Park Afta Dark Thawfore* --- Dagger Of The Mind
Yieh. El underground toma el relevo del hardcorísmo a mitad de década,y ya no lo suelta. Lo que es lo mismo : todo el hardcore que viene después ya es consciente del valor de la dopesugestionabilidad mediante el under.Tito Chill dj el olvidado,lo sabía.
Oliver Twist---EARPLAY Intro Khénya---Good Times In Your Life HitMan---DIE 4 MY IGGAZ Dezert Storm---Operation Dezert Storm feat Cinque Strictly Homicidal---Just Imagin'
Paul Vincent - guitar Milan Pilar - bass Ferdinand Povel - saxophone/flute Ack van Rooyen - fluegel-horn/trumpet Christian Schulze - keyboards Gary Unwin - bass Danny Fichelscher - percussion Joe Harris - percussion Udo Lindenberg - drums/percussion Klaus Weiss - drums/percussion
Me doy un respiro con el hip hop y pienso que Klaus Weiss(batería) podría ser el creador del break groove(killer) fusionado con el Kraut(Niagara sound),algo poco corriente en la primera mitad de los 70 en tierras germanas,la verdad.Si no hubiese sido por la etiqueta Kraut,creo que no me hubiese acercado a éste progressive,que de progressive tiene lo que yo de popera,de ahí el añadido de "rare". Epragmus --oo--( )--oo--
Listado de temas: A1---Hard 2 Get A2---Hard 2 Get (Remix Mad Man Scheme) A3---Don't Crossover B1---L.E.S. B2---Never Give Up (Remix Mad Man Scheme) B3---Never Give Up